Rotundo éxito del AIFA provoca que conviertan al AICM en balneario

Desde que inició operaciones el 21 de marzo de 2022, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), uno de los más hermosos del mundo según una encuesta realizada en los municipios de Coacalco de Berriozábal, Tultepec y Tecámac de Felipe Villanueva, ha crecido exponencialmente en flujo de pasajeros y ha ingresado en la lista de los 250 más utilizados del país.

El éxito se debe a varios factores, como los influencers que van a hacer videos no pagados en los que siguen el mismo guion y hablan maravillas de los baños con motivos de la lucha libre, la compraventa de garnachas, piratería y artículos robados que se hace en las afueras y en los adentros del aeropuerto, y recientemente a la adquisición por parte del Gobierno Federal de 10 aviones destartalados de la gran empresa Mexicana de Aviación.

Ha sido tanta la gente que prefiere pagar $1,500 pesos de taxi que volar desde un aeropuerto arcaico como el AICM, que éste último cayó en desuso por completo.

Por eso, el presidente de la república, que piensa en todo y en todos, decidió convertir al obsoleto AICM en una instalación más útil y provechosa para el pueblo, como lo es un balneario.

Las obras de inundación comenzaron esta semana y lo que antes eran salas de espera ahora se están adaptando para que sean chapoteaderos con olor a miados en los que las familias puedan hacer un picnic con lonches de huevo, coquitas tibias y bolsas de chetos genéricos.

Sin duda, un logro más de la actual administración. Enhorabuena.

Acerca de Shuy

Shuy

Permitido insultar.