Academia Mexicana de la Lengua invita a alcaldesa a elaborar nuevo diccionario de la 4T

La alcaldesa de Acapulco, Abelina «La Chimoltrufia» López, ha sido formalmente invitada por la Academia Mexicana de la Lengua (AML) para aportar sus conocimientos del habla autóctona del sur mexicano y colaborar en la edición del Diccionario del Español Chairo (DEC), según declaró el presidente de la asociación.

La alcaldesa que más le echa la culpa a «la calor» por la violencia en su municipio, y quien como dice una cosa dice otra, acuñó el término de «cohesión social» para los casos de rapiña cometidos por propios y extraños en el puerto de Acapulco, luego de la devastación del huracán «Otis».

La polémica declaración de la edil morenista llamó la atención de expertos lingüistas y lexicógrafos que, con miras a volver la academia más inclusiva, decidieron invitarla, junto con otros ilustres mexicanos, a elaborar dicho diccionario.

«Ezdeque es un honor para su servidora contribuir a la desta del deste, osease, aportar a nuestra lengua, quialcabo aquí en Acapulco ni hago nada y sirve que me distraigo un rato de todo este desmadre», expuso la alcaldesa mientras mascaba chicle con la boca abierta.

«Queremos que nos ayuden a elaborar el nuevo diccionario de chairismos donde se incluiremos la voz de personas ignorantes, chancludas, prietas y retrasadas, y creemos que la alcaldesa cuenta con todos los elementos para ser parte del equipo», expresó el presidente de la AML, quien también adelantó algunas entradas que se espera incluir en la obra, como llamarle «aportaciones del pueblo» si te cachan recibiendo dinero de algún corrupto y «asambleas informativas» a los actos anticipados de campaña.

Acerca de Stevie