¿No llevas ni dos semanas trabajando este año y crees que ya mereces un descanso? Te decimos cuáles serán los «puentes» de 2024

Es normal que cuando llegas a cierta edad ya no tengas las mismas energías que tenías cuando eras joven. Eso le pasa a algunos a partir de los 50, de los 40, de los 30 o, a veces, desde los 20. Por eso, los descansos que tenemos, además de los fines de semana, resultan ser una bendición después de pasar siete horas y media en el celular y media hora terminando el Excel que te pidió tu jefe.

A continuación, te compartimos cuáles son los «puentes» que tendremos este 2024, a qué se deben y hasta qué hacer.

5 de febrero. El día que nadie recuerda qué se celebra o que confunden con el Día de la Bandera. Este día de descanso se lo debemos a la Constitución de 1917, sí, la que todos se pasan por los güevos, pero que nos permite tener el primer fin de semana largo del año. Lo puedes aprovechar para tirarte en la cama a ver películas o salir a ese lugar que no pudiste visitar porque estabas endeudado de la escapadita de hace dos años.

18 de marzo. Este descanso no se debe a la Expropiación Petrolera ni a la llegada de la primavera, sino al nacimiento del Benemérito de las Américas, don Benito Juárez, quien, con sus 1.37 metros de estatura nos regaló un día menos para aguantar al patrón. Igual, que chingue a su madre el mini-cumpleañero. Amerita playa antes de que se llenen de chilangos.

1 de mayo. El día en que se festeja lo que muchos odian o lo que muchos no hacen: trabajar. Este año cae en miércoles, así que partirá la semana como tu patrón te parte la espalda con tanto trabajo. Ese día caerá bien una pedita de buró.

2 de junio. El día más esperado por los políticos cada seis años. Lo malo es que cae domingo y hay ley seca. Lo bueno es que puedes prepararte para la pedita de buró desde antes, para votar como el mexicano que eres. Empatito.

16 de septiembre. El día favorito de la racita para armar la pedita desde el viernes y seguirla hasta el lunes. Ese día avienta cuetes, partete la madre con un gringo, o con tu vecino, y demuestra que te enorgullece ser mexicano.

1 de octubre. Un día muy triste porque será el último del Licenciado y porque, a quien sea que le entregue la banda presidencial, traerá cosas peores. A menos de que diga: «Ah, no se crean, me quedo otros seis años. Me canso ganso». Tú igual celebra que la vida es poca.

18 de noviembre. Este día celebramos la Revolución Mexicana, es decir, lo que nos dejó 71 años de PRI, 12 años de PAN, 6 del Licenciado y todo un cagadero de 2024 en adelante. Lánzate al centro de tu ciudad y cómete unas garnachas.

25 de diciembre. El día que se celebra el nacimiento del Cristo. Si aún no has perecido, celebra con tu familia, porque ya casi se acaba otro año y, quizás, tu vida, por vivir en la peda y el atracón todo el año.

Como viste, la temporada de «puentes» ya no tarda, así que deja el TikTok y ponte a jalar como el hombre con esposa, seis novias y dos hijastros que eres.

Acerca de Stevie