Reconoce la UNESCO los esfuerzos del PRI por promover la conservación de fósiles en la política mexicana

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió reconocer, por unanimidad, al Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la presea John Parker Hammond, por sus valiosas aportaciones al estudio y conservación de fósiles de dinosaurios de la política mexicana. En esta ocasión no se tomó en cuenta si se mantienen en las filas del tricolor, si migraron a otros partidos, como Morena, o que si fundaron el propio, como es el caos del presidente en funciones, Andrés Manuel López Velociraptor.

La organización, por medio de los embajadores de 194 países miembros y 12 asociados, determinó que no hay registro, hasta la fecha, de que alguien haya hecho más por la preservación de los antepasados de los pollos, ni siquiera Steven Spielberg o Allan Grant. Por ello, luego de una votación en la que todos estuvieron de acuerdo con el punto, el PRI logró hacerse de este merecido reconocimiento que posiciona al organismo político a la altura de los mejores paleontólogos internacionales.

«En la UNESCO nos pareció muy lógico reconocer este esfuerzo, porque ya nos habíamos enfadado de los temas de siempre, como la educación o la equidad, y preferimos concentrar nuestros esfuerzos en entender cómo es que estos reptiles estúpidos se extinguieron», mencionó el comisionado especial, Dr. Ian Malcolm, quien estuvo como invitado especial a la entrega del reconocimiento al presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien, a su vez, mostró en todo momento un gesto de sorpresa (o quizás es efecto del Botox).

A la emotiva ceremonia, en la que se hizo entrega del reconocimiento, asistieron algunos de los especímenes que aún quedan en el PRI, por lo que pudieron convivir entre carnívoros y herbívoros, aunque no faltó una que otra mordida, pelea o apareamiento, como lo marca su instinto.

Acerca de Stevie