«Hora de pelearnos por otra pendejada, camaradas»: Colectivo progre deja en pausa la lucha contra la colonización hispana para quejarse del Halloween

Un colectivo progre ha decidido cambiar temporalmente su campo de batalla, por lo que guardarán sus pancartas de «Fuera Hernán Genocida» y «España debería pedirnos perdón» para enfrentar un enemigo que se avecina en el calendario: el Halloween. Según ellos, el problema de la colonización puede esperar para el próximo año y ahora las principales amenazas son los disfraces de calabaza, las películas de terror gringas y la invasión de dulces importados que ocupan más espacio en las tiendas que el tradicional pan de muerto.

«No es que nos hayamos olvidado de Cortés, solo que ahorita estamos muy ocupados viendo cómo nuestros niños prefieren pedir dulces en lugar de cantar «La Llorona» y poner el altar. Antes luchábamos contra la colonización de 1492, ahora peleamos porque los mexicanos se olvidan de disfrazarse de catrinas y prefieren ponerse una capa de Drácula comprada en línea», declaró el portavoz del movimiento, mientras intentaba quitar una araña de plástico de la entrada de una tienda de conveniencia.

El movimiento ya ha empezado a organizar protestas frente a tiendas de disfraces y de autoservicio, donde han exigido que se retiren los disfraces de bruja y vampiro para dar lugar a atuendos más tradicionales como el de «Cempasúchil personificado» o de «Mamá Coco». «No nos molesta que la gente quiera disfrazarse, lo que nos molesta es que no respeten la esencia de nuestra cultura. Si se quieren disfrazar, que lo hagan de Frida Kahlo, de Catrina o de cualquier cosa que tenga una historia trágica detrás», sugirió uno de los organizadores, mientras se quitaba su propio disfraz de Tláloc contemporáneo.

Entre las propuestas más radicales, se encuentra la idea de realizar un desfile alternativo el 31 de octubre, en el que los participantes se disfrazarían de personajes históricos que lucharon contra la colonización y personajes de leyendas locales. La idea es que los niños pidan dulces diciendo «Dame tu ofrenda, por la memoria de Cuauhtémoc» en lugar de «Dulce o truco». Según los organizadores, esta sería una forma de resistencia desde la infancia.

Algunos usuarios de redes sociales, sin embargo, han recibido estas propuestas con escepticismo, señalando que la mayoría de las protestas terminan con los mismos antihispanistas subiendo selfis con su disfraz de calabaza sexy o publicando «Spooky Season» en sus redes sociales. Pero ellos se defienden, argumentando que es parte del proceso de deconstrucción y crítica, y que el camino hacia la descolonización cultural es un poco empedrado y lleno de fantasmas.

En cualquier caso, lo único claro es que, al menos hasta el próximo año, Hernán Cortés podrá descansar en paz o hasta que llegue la próxima queja sobre cómo los españoles se llevaron todo el oro durante la conquista y nos dejaron pobres, además de a estos pendejos.

Acerca de Fede

Fede

Profesor en Escritura Creativa. Lingüista y estudioso de escrituras expandidas y poéticas experimentales.