«¿Tons qué, me dan jale aquí cuando me corran?»: Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena explica la reforma judicial y desata risas en Harvard

Durante un evento en Harvard, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, logró lo que pocos juristas en la historia han hecho: hacer reír a una audiencia académica internacional en uno de los eventos más aburridos que pueda haber en el mundo, luego de la mañanera de la doctora Sheinbaum. El ministro, reconocido por su estilo serio y meticuloso, rompió el hielo cuando comenzó a desgranar los curiosos requisitos para postularse como juez o magistrado en México tras la reforma judicial. Algo que podría poner a cualquiera con tres dedos de frente a reír o a llorar.

Con un tono entre irónico y asombrado, Ortiz Mena explicó que uno de los requisitos clave para ser electo juez en México será haber obtenido un promedio de ocho en la carrera de derecho, o sea, el equivalente a lo que sacaría un diputado. Pero lo que realmente desencadenó las risas fue la mención del segundo requisito: la necesidad de conseguir cinco cartas de recomendación de vecinos, incluida la vecina chismosa del condominio.

«Si cumples con esos requisitos, puedes ser propuesto para un cargo en la Suprema Corte o para despachar en Burger King», explicó el ministro, palabras más, palabras menos, mientras las carcajadas de los asistentes interrumpían su discurso y él esbozaba una sonrisa victoriosa. Y claro, uno no puede evitar imaginar a los aspirantes a jueces recorriendo sus vecindarios, rogando a la señora de la tienda y al vecino chancludo que les echen una mano para llegar a la cima del Poder Judicial a cambio de quién sabe qué.

Las risas no solo provenían de la audiencia, sino también de otros participantes del foro, quienes no podían contener su sorpresa, ante lo que algunos llamaron una ocurrencia que solo pudo ser ideada por estúpidos. A partir de la reforma, que se llevará a cabo en elecciones de 2025 y 2027, los jueces, magistrados y ministros podrán postularse siempre y cuando cumplan estos innovadores requisitos. Algo que, sin duda, provocará más burlas a nivel mundial. Guarden esta nota.

Como era de esperarse, la noticia de la intervención del ministro llegó a la mañanera del pueblo, donde despertó a más de algún reportero y provocó que la Doctora saliera en defensa del pueblo de México, como si la risa no se hubiera tratado solo de las ocurrencias del Licenciado. Si no la aguanta que no la embarre.

Acerca de Fede

Fede

Profesor en Escritura Creativa. Lingüista y estudioso de escrituras expandidas y poéticas experimentales.