«Con que no use trajes ridículos»: Anuncian nueva función ‘Coach de vida’ para usuarios de ChatGPT; podrán consultarle sobre cómo ser mejores personas

En un movimiento que puso a temblar a sus competidores en la batalla por conquistar el mundo de la inteligencia artificial, OpenAI anunció que ChatGPT integrará una nueva función: ‘Coach de Vida’, con la que usuarios podrán resolver dilemas existenciales, ordenar su laberinto emocional y, si el internet no se cae, aprender a ser «mejores personas» sin tener que recurrir a gurús de Instagram o coaches con nombres como Santi Alejandro «El Caimán».

«La idea es simple: si ya nos preguntan qué responderle a su ex, cómo fingir que no están tristes y qué poner en su currículum, pues mejor formalizamos la relación. Ahora soy su conciencia… sin cargo extra», declaró alto mando, mientras mostraba en la interfaz un gif de Yoda mezclado con Walter Mercado.

Según OpenAI, la nueva herramienta estará disponible en formato conversacional y activará respuestas personalizadas al estilo: «¿Vale la pena perdonar a mi papá después de que se fue por cigarros en 2004?», «¿Cómo hacer que mi novio me respete sin dejar de pagarle la Netflix?», «¿Qué hago si todos en la oficina creen que soy el tóxico solo porque mando correos con ‘Urgente’ en mayúsculas?».

Las respuestas estarán acompañadas de recomendaciones filosóficas, citas de TikTok, frases del Horóscopo y memes de Piolín, si el usuario tiene más de 45 años o es una tía quedada. El algoritmo ha sido entrenado con miles de horas de videos de gente que finge que medita, se baña con agua fría y despierta a las 5 a.m. sin querer morirse. También se anunció una función premium llamada «Desbloquea tu potencial sin dejar de procrastinar», ideal para quienes quieren avanzar sin sudar.

«Le pedí ayuda para dejar de hablar con mi ex, y me respondió: “primero deja de autoengañarte, papito”. Me dolió, pero tenía razón. Desde entonces lo veo más como una tía sabia que como un robot», contó Jonathan, uno de los conejillos de indias que se usaron para probar la novedosa función.

En respuestas, algunos autodenominados coaches de vida —de esos que cobran 3 mil pesos por decirte que te pongas frente al espejo y repitas «soy suficiente»— han denunciado que esta nueva función representa una amenaza directa a su mística empresarial.

«¿Ahora cualquier aplicación te puede decir que no eres víctima, que te responsabilices y que tu ex no era tan tóxico como tú crees? ¡Esto es un plagio y una injusticia!», reclamó Santi Alejandro, mientras vendía su curso de «Sanación a través de los chakras intestinales».

Con esta nueva herramienta, los usuarios ya no tendrán que acudir a libros de autoayuda escritos por gente que claramente necesita terapia, ni pagarle a coaches sin cédula que solo se grabaron llorando en ayahuasca. Ahora, bastará con escribir:

«¿Cómo dejo de ser un desastre emocional sin dejar de ser interesante?», y esperar a que un bot, más inteligente que tú, te responda con más sabiduría y menos prejuicios que tu propia familia.

Acerca de Fede

Fede

Escritura creativa, lingüista y estudioso de escrituras experimentales.