«Su sistema, su decisión»: Astrónomos captan nacimiento de sistema solar; feministas exigen derecho a que el universo lo aborte

Lo que en principio se perfilaba como uno de los descubrimientos científicos más relevantes de la década terminó por convertirse en una controversia que ni Stephen Hawking podría haber predicho sin ser cancelado en Equis punto com. Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo anunció esta semana la formación de un nuevo sistema solar a 3,000 años luz de la Tierra, lo que confirmaría varias teorías sobre la gestación de cuerpos celestes en nubes moleculares. Sin embargo, la celebración fue eclipsada por un pronunciamiento inesperado: colectivos feministas exigieron el «derecho inalienable» del universo a decidir si continuar o no con ese «embarazo cósmico no planeado».

«Es pura y patriarcal violencia estructural lo que está ocurriendo allá afuera», declaró Ofelia, vocera del colectivo proaborto, en una improvisada rueda de prensa frente al Planetario de París. «Las fuerzas gravitacionales se imponen sin consentimiento sobre el polvo estelar. ¿Acaso nadie pensó en preguntarle a esa nebulosa si deseaba convertirse en madre de ocho planetas y un cinturón de asteroides? Esto es el colmo del patriarcado». Entre aplausos de sus simpatizantes, Ofelia arrojó una bengala morada al cielo como símbolo de lucha «contra la imposición este tipo de prácticas heteronormadas».

Las manifestantes montaron un performance que incluyó la dramatización del parto de una estrella en formación, representada por una bola de unicel envuelta en papel aluminio que una activista «paría» en vivo, con gritos de «¡Basta de partos planetarios forzados!», y «¡No más satélites no deseados!». El espectáculo cerró con una marcha de antorchas en forma de cometas, mientras sonaba de fondo un remix feminista de Also sprach Zarathustra. El evento terminó cuando una activista se desmayó por calor y tuvo que ser auxiliada.

Ante el revuelo, la comunidad científica emitió un comunicado cuidadosamente redactado en el que, sin dejar de reírse por dentro, recordaron que «los procesos cósmicos no obedecen a constructos sociales» y que «las nebulosas no tienen sistema nervioso central, por lo tanto, no pueden dar ni negar consentimiento en términos legales o afectivos». Aun así, se comprometieron a «revisar el lenguaje utilizado en los papers académicos» para evitar la ansiedad que les ocasionan a las mentes progresistas y considerar el uso del pronombre «elle» para referirse a las estrellas jóvenes.

Mientras tanto, el nuevo sistema solar sigue su proceso de formación, completamente ajeno a polémicas pendejas humanas. Según los últimos datos astronómicos, una estrella tipo G ya se encuentra en etapa de ignición y dos planetas rocosos muestran actividad tectónica. Consultada por los medios, una astrónoma del equipo original confesó con resignación: «La ciencia avanza a pasos agigantados, tanto como la estupidez humana».

Acerca de Fede

Fede

Escritura creativa, lingüista y estudioso de escrituras experimentales.