El avance de la robótica ha alcanzado un nuevo y sorprendente nivel de interacción con los usuarios. La empresa noruega 1X anunció el lanzamiento de su innovador robot mayordomo, el NEO Gamma, una avanzada inteligencia artificial diseñada para realizar tareas domésticas con máxima eficiencia. Sin embargo, la recepción del público no fue exactamente la que esperaban: en menos de 24 horas, las preguntas en redes sociales dejaron de centrarse en su capacidad de limpieza y se enfocaron en un punto mucho más cachondo.
Entre las preguntas más recurrentes entre los usuarios, destacan ejemplos como: «¿Viene con uniforme de criada?», y «¿puede trapear en tacones y liguero, o hay que hackearlo?». Los desarrolladores, inicialmente optimistas sobre el impacto del NEO Gamma en el hogar moderno, ahora enfrentan una ola de peticiones que jamás imaginaron recibir.
El NEO Gamma, descrito como «el mayordomo del futuro», cuenta con procesadores de última generación, sensores de movimiento, inteligencia artificial predictiva y un sistema de autoaprendizaje para mejorar sus tareas del hogar. Se diseñó para hacer limpieza, cocinar, atender a los habitantes de la casa e incluso aprender preferencias individuales. Sin embargo, tras su revelación, los usuarios ignoraron por completo sus capacidades funcionales y comenzaron a exigir cosas que nadie vio venir: «modos de vestimenta más atractivos, programación libre de recatos y pies bonitos».
«Es increíble cómo, después de invertir miles de horas en desarrollo tecnológico, la primera pregunta del público sea si el robot puede hacer el aseo vestido de sirvienta francesa», declaró un ingeniero de la compañía, mientras diseñaba la siguiente versión del robot más voluptuosa.
Por su parte, la empresa 1x, intentando mantener la calma, publicó un comunicado aclarando que NEO Gamma no está diseñado para satisfacer fetiches raros ni para reemplazar la atención humana. Lamentablemente, esto solo ocasionó la molestia de los usuarios. Ante el caos desatado en redes sociales, el CEO de 1x convocó una junta de emergencia con el equipo de desarrollo para debatir si debían ceder ante las peticiones del público o mantenerse firmes en su visión de un robot profesional.
Mientras la empresa decide qué rumbo tomar, especialistas advierten que esta polémica podría marcar un antes y un después en la relación entre humanos y robots. Algunos temen que, si se normaliza este tipo de exigencias, en unos años los asistentes de inteligencia artificial podrían terminar ofreciendo «paquetes premium» con bailes exóticos incluidos.
Por ahora, 1x mantiene su postura original: NEO Gamma es un robot de asistencia y no un modelo de pasarela. Pero con el clamor de internet creciendo cada minuto. Solo el tiempo (y la cantidad de pedidos en preventa) dirá si terminarán cediendo a la cachondez humana o terminarán fuera de la jugada.