«¡Albricias, albricias! Sí se pudo, culeros»: Se registran 3 mil aspirantes para la elección en el Poder Judicial en el último día; Sheinbaum celebra

Tal como suele pasar en nuestra cultura del «ya merito» y del “peor es nada”, miles de solicitudes en el último día arrasaron las plataformas de registro para aspirantes a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, superando cualquier expectativa, menos la de cierto viejito que maquina todo desde su rancho. Según Claudia Sheinbaum, presidente de las ruinas de lo que alguna vez llamamos México, más de 3 mil abogados se sumaron en las últimas 24 horas, alcanzando un total de 9 mil 500 candidatos solo en el Comité Legislativo.

En un hecho insólito, que solo podría pasar en nuestro México mágico, la cantidad de solicitudes creció más rápido que stickers de Piolín en un grupo de WhatsApp de tías. Ahí como a las 10 de la noche del sábado, Ricardo Monreal ya anunciaba, con esa voz de mamarracho que lo caracteriza, que la cifra de registros «voluntarios» se acercaba a los 9 mil 500 aspirantes, lo que demuestra que hasta los procrastinadores profesionales tienen derecho a soñar con una toga y un mazo, no importa si en la carrera también aprobaron de panzazo.

Por su parte, durante un acto en Álvaro Obregón, Michoacán, la Doctora celebró como si su equipo hubiera ganado la Champions, porque ni modo de quedarle mal al Licenciado en esta encomienda. Con el micrófono en mano, exclamó: «Aquí nadie se raja, seguimos con la transformación. ¡Adiós a los privilegios y bienvenidos los jueces honestos… y más los nuestros!», o algo así, palabras más, palabras menos.

Tras el cierre de la convocatoria, ahora le tocará a los Comités de Evaluación verificar que los aspirantes cumplan con los requisitos básicos, como haber pasado con 80 de calificación en la carrera de abogado y contar con las cinco cartas de recomendación de cinco vecinos, aunque les dé mucha risa en Harvard. La lista final de elegibles se publicará el 14 de diciembre, y aunque solo unos pocos alcanzarán el Olimpo judicial, el resto podrá decir que lo intentó y que al menos casi logra saturar el sistema.

Lo malo es que con esto queda claro que el futuro de la justicia en México está en manos de miles de soñadores que, si de por sí no pudieron hacer su trámite con tiempo, ni cómo pensar que van a lograr una justicia «rápida y expedita».

Acerca de Fede

Fede

Profesor en Escritura Creativa. Lingüista y estudioso de escrituras expandidas y poéticas experimentales.