Asistentes del Corona Capital no recuerdan haber visto nada: todo lo tienen en su celular

El pasado fin de semana se llevó a cabo la decimotercera edición del segundo festival más esperado por tu tío el más chavorruco y chidoliro, después del Vive Latino: el Corona Capital. Ahí se dieron cita muchos artistas nuevos, frescos y casi casi emergentes tales como Pulp, Blur, y The Cure (o La Cura, como le dice tu papá), entre otros.

Y a pesar de que con el costo del abono para los tres días se podía pagar el enganche de un carrito de medio pelo o el anticipo de una boda para poder ver medio ídem, y que dentro del recinto podías encontrar la comida más horrible y la cerveza con más sobreprecio de la ciudad, eso no impidió que se dieran cita en el autódromo alrededor de 250 mil personas, lo que equivale a unos 3 estadios Azteca (el cual se sabe que es la medida aceptada internacionalmente por todos los medios de comunicación serios como este).

Todo transcurrió con tranquilidad en el festival, o al menos eso parecía, ya que el equipo de reporteros de EAD, siempre en los mejores eventos, notó un fenómeno que se repetía en todos los entrevistados al salir del lugar: nadie se acordaba de nada de lo que había visto. Y para muestra un botón (no sé qué significa esa frase, pero se escucha chida):

Reportero EAD:

  • Buenas noches, para El Águila Descalza, Fake News de Verdad, ¿Qué le pareció el evento?

Asistente Genérico Corona Capital:

Bien, bien. Todo bien. Jeje. *le muerde a su jotdog de 3x$15*

READ:

  • ¿Primera vez en el Corona Capital?

AGCC:

  • Uy, no. Cada año venimos. Hasta cuando fue la pandemia aquí anduvimos, ¿vea’ amor? Vinimos a comprar el cubrebocas pirata aunque sea pa’ no perder la tradición.

READ:

  • ¿Y cuál fue su banda favorita del evento?

AGCC:

  • Uy, ya empezaron las difíciles… pues… este… esa de… los que gritaban… ay… *voltea con su señora* ¿Cómo se llamaba?

READ:

  • Bueno, bueno, se la pongo más fácil: ¿Cuál fue la canción que más disfrutó?

AGCC:

  • La que más disfruté… no pues la de… esa que va así de… tun tun tun… no esa no… este… ay, la verdad es que ya ni me acuerdo jefe, pero todo lo tengo grabado aquí en el cel, mire nomás, se ve un poquito lejos porque estaba retelleno, pero ahí se escucha, ire’… bueno, tampoco se escucha muy bien pero creo que esa fue mi favorita.

Nuestros reporteros nos informan que prácticamente cada persona que entrevistaron contestó de la misma manera, no acordándose de nada, pero con todo grabado en el celular. 

No cabe duda que al mexicano promedio le encanta pagar precios exagerados por hacer lo mismo que podría hacer en su casa: emborracharse, comer comida asquerosa y escuchar música horrible.

Acerca de Raí Peralta