«Es que ya no se puede un fiar de nada. Ya mejor llévanos, Diosito»: Especialistas de la OMS clasifican al cáncer como probablemente cancerígeno

En una noticia que no sorprendió ni tantito a la comunidad médica, porque para la OMS hasta el agua es cancerígena, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido clasificar el cáncer como «probablemente cancerígeno». La declaración, que pretende ser un aviso de salud pública, ha sido recibida con una mezcla de escepticismo y desconcierto. La conclusión de la OMS fue resultado de una serie de estudios e investigaciones en los que participaron diversos especialistas de reconocido prestigio en el área de la salud.

La noticia ha generado reacciones diversas entre la comunidad médica, científica, política y económica, e inclusive, entre la gente de a pie. «Me alegra que la OMS finalmente se ponga las pilas. Siempre tuve la sospecha de que el cáncer no era bueno para la salud, pero necesitaba la confirmación oficial. Ahora, solo espero que pronto hagan lo mismo con el reguetón y con la programación de la televisión de cable», comentó una ciudadana visiblemente preocupada.

Por su parte, los profesionales de la salud, principalmente cancerólogos, han tomado la noticia con mucha cautela, aseverando que se deben hacer más estudios al respecto. Un ejemplo de ello es el Dr. Jaime Losobas, oncólogo de renombre, quien declaró: «Ahora que sabemos que el cáncer es probablemente cancerígeno, podemos replantear nuestros enfoques terapéuticos. Tal vez deberíamos advertir a los pacientes sobre los riesgos del cáncer cuando ya tienen cáncer. Eso debería ayudar».

En respuesta a este hallazgo, algunos gobiernos están considerando implementar nuevas políticas preventivas. «Estamos pensando en colocar etiquetas de advertencia en todos los hospitales y clínicas de oncología. Algo así como ‘Atención: Esta enfermedad podría ser cancerígena’. Es nuestra responsabilidad mantener al público informado», dijo un funcionario gubernamental, que prefirió mantenerse en el anonimato.

«Después de extensos estudios y análisis de datos, hemos llegado a la conclusión de que el cáncer tiene una alta probabilidad de ser cancerígeno», afirmó el Dr. Gerardo Pollangas, portavoz de la OMS y líder del equipo de investigadores, durante una rueda de prensa. «Sentimos que es nuestro deber informar al público de este hallazgo potencialmente impactante, con el fin de que si ven un cáncer huyan de él lo más pronto posible».

En redes sociales, la respuesta tampoco se ha hecho esperar. La plataforma X se ha inundado de memes y comentarios satíricos, como es costumbre. «¿Quién hubiera pensado que algo llamado cáncer podría ser malo para ti? Gracias, OMS, por aclarar esto», publicó un usuario que, por lo visto, no se interesa por la seriedad del tema. Lo malo es que esto puede ocasionar que la gente no crea que el cáncer es cancerígeno y no tome las medidas de seguridad necesarias ante esta nueva revelación.

Acerca de Fede

Fede

Escritura creativa, lingüista y estudioso de escrituras experimentales.