David A. Rothery, profesor de geociencias planetarias de la Open University de Reino Unido participó en un estudio publicado en Physics Today que revela que ni Venus ni Marte, sino Mercurio, es el planeta más cercano a la Tierra.
El científico llegó a esta conclusión intentando colarse, a la mala, en los anales, no antojen, de la historia de la ciencia estableciendo un sistema de medición de líneas rectas que calculan la distancia real entre planetas en cada momento de sus órbitas, resultando que la Tierra pasaba más tiempo cerca de Mercurio que de cualquier otro de sus pares.
¿Cómo?, simple: como Mercurio es el Usain Bolt de los planetas y su órbita es mucho más corta que la de cualquier otro en el Sistema Solar, la Tierra está más cerca de él en los momentos en los que Venus y Marte andan allá en lontananza atrás del sol cumpliendo su vuelta de atleta de resistencia y no de velocidad. Así, el planeta de hierro es más vecino de la Tierra que Venus o Marte.
Y aunque te sientas todo pendejo, cuando tus hijos te pregunten que cuál es el planeta más cercano a nosotros en nuestro Sistema Solar, vas a tener que decir que: «Depende, mijo, pero en cifras exactas, el 46% del tiempo Mercurio es el más cercano, seguido de Venus con el 36% del tiempo y, completando el podio, Marte con el 18%».