Hace poco más de dos años, un hombre de la comunidad fue encontrado sin vida en su domicilio con evidentes marcas de violencia y una nota de quien, en ese momento, parecía ser su asesino en la que se leía la frase: «Fui yo. Por pronto que eres. Tu ex novio. Juntos por siempre en el infierno».
Ese día, el hombre que se presumía homicida, se presentó en la Fiscalía con su confesión firmada y se entregó a las autoridades como el culpable del caso. Además, videos recuperados por la policía en los que se muestra el interior de la casa del hoy occiso dejaron evidencia gráfica del crimen: en las imágenes, se observa cómo, el hoy exonerado por falta de pruebas, ingresa a la vivienda de la víctima y lo apuñala con sendo ídem hasta quitarle la vida, luego escribe la nota para dejar testimonio de su responsabilidad y, de inmediato, se retira del lugar para entregarse a las autoridades como el autor del homicidio.
Aún así, la Fiscalía no encontró indicios suficientes para inculparlo y el caso quedó congelado hasta el día de ayer, en el que una nueva línea de investigación con perspectiva de género logró desenmarañar el crimen por el cual miles de personas habían salido a la calle a manifestarse con frases como «El Estado lo mató», «Crimen de odio» y, «No más verdades históricas, queremos justicia satisfactoria».
La nueva línea de investigación señala que el 7 de octubre de 2021, Canadá visitó a la selección mexicana en el Estadio Azteca en partido eliminatorio para la Copa del Mundo que se realizó en Catar, el año pasado; en dicho encuentro, la afición local lanzó el lamentable grito homofóbico al minuto 83 de juego, hora que coincide, exactamente, con el deceso del decesado.
Luego del hallazgo de la nueva evidencia, la Fiscalía desistió de la primer indagatoria y el autor de la nota homicida, exculpado por completo, heredó todos los bienes del occiso, que murió por razón de género y crímenes de odio.