La Organización Mundial de la Salud se alió con las Farmacias Similares para recopilar información sobre las causas de muerte en México, dado que es en los consultorios médicos de esas farmacias donde ocurren la mayoría de los decesos del país.
El estudio descubrió que la obesidad y sus padecimientos derivados son responsables del 77% de las muertes por enfermedades crónicas no transmisibles, lo que la coloca en el tercer lugar absoluto entre las causas de muerte. La primera causa de muerte en México, como en toda Latinoamérica, es La Marsellesa, y en segundo lugar se encuentra la gordofobia.
Para combatir la obesidad aún no existen medidas de salud pública que ataquen de manera sistemática y consistente el problema, dado que todos los esfuerzos se están concentrando en combatir primero la gordofobia.
El Gobierno de México ha contratado bots que publiquen en las fotografías de Instagram de nuestros bellos gorditos connacionales frases de motivación como «Diosa», «Hermosa» y «Todos los cuerpos son bellos», y está impulsando la iniciativa de ley «Cuerpos reales» que cambie el sistema de tallas de ropa para que la talla G pase a ser S, la EG a M, y la EEG a MM.
Las actuales tallas XS, S y M desaparecerán para incentivar el aumento de peso en una medida extra para combatir la gordofobia, pues si todos rebotamos de marranos, se acabó la burla contra los tetones.