«No podemos dejar de lado las tradiciones»: Consultas por celular del IMSS incluirán “dejar en visto” al paciente para no perder la costumbre

En un esfuerzo por modernizarse sin perder su característico toque, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la implementación oficial de su nuevo sistema de consultas vía celular, en el que un elemento clave será «dejar en visto» a sus miles de derechohabientes. Según autoridades del propio IMSS, esta estrategia busca que los pacientes experimenten la misma sensación de incertidumbre y desamparo que caracteriza las filas interminables y las horas de espera en la sala de urgencias, pero ahora en un entorno digital y desde la comodidad de su casa.

«La experiencia IMSS no solo se trata de curar, también tiene un trasfondo cultural. No podíamos implementar consultas móviles sin agregar el toque humano que caracteriza nuestros servicios», explicó el nuevo director de Innovación Digital del IMSS, mientras revisaba mensajes sin responder de su grupo de WhatsApp.

A decir de las autoridades del IMSS, el nuevo sistema enviará mensajes automáticos como: «Estamos revisando tu caso, en un momentito te atenderemos», «Regresamos en cinco minutitos o menos», «Vuelve a intentarlo mañana, pero ahora sí madruga», entre otros. Todo esto acompañado del clásico «en línea» sin respuesta, para que los pacientes sepan que alguien los vio, pero decidió ignorarlos.

Ante la próxima implementación de este sistema, algunos pacientes aplauden la innovación, pero otros no están tan convencidos. «A mí ya me dejaron en visto cinco veces, y lo peor es que ni siquiera sé si mi mensaje llegó a la persona correcta. Me siento igual que cuando voy a la clínica, pero ahora sin moverme de casa, principalmente porque soy paralítico», comentó Javier Ramírez, derechohabiente frecuente de consulta externa.

Obviamente, en redes sociales las opiniones no se hicieron esperar. «Esto sí es verdadera inclusión, ahora hasta la inteligencia artificial podrá ignorarnos, sin necesidad de ir a la clínica», escribió un usuario en Equis punto com (antes Twitter), mientras otro añadía: «Por fin, una modernización que no pierde nuestras raíces».

Aunado a esto, el IMSS también informó que ya trabaja en otras medidas innovadoras para seguir preservando sus tradiciones. Entre ellas, se encuentra un sistema de alertas por correo electrónico que notifica cuando las recetas ya no están disponibles y un simulador virtual de doctores que te dicen: «¿Y apenas viene? Ese puntito no es normal». Mientras tanto, los derechohabientes siguen esperando, aunque ahora lo hacen en la comodidad de sus hogares, con la tranquilidad de saber que ser ignorado no solo es costumbre, sino un derecho inalienable y digitalizado.

Acerca de Fede

Fede

Profesor en Escritura Creativa. Lingüista y estudioso de escrituras expandidas y poéticas experimentales.