¡Policías misóginos! Detienen a 7 mujeres emprendedoras por administrar una narcotienda

Aún son muchas las personas que consideran que una mujer no puede hacer exactamente lo mismo que un hombre, y esto se debe principalmente al pobre desempeño que tienen las mujeres al intentar hacer exactamente lo mismo que un hombre, pero, conforme avanzamos como sociedad, nos hemos dado cuenta de que eso no debería ser impedimento para que las criaturas más bonitas que nos ha dado el Señor puedan incursionar en distintas disciplinas y giros de negocios que se creían exclusivos del también llamado “sexo fuerte”.

Al replantearnos los roles de género, nos encontramos con que muchas veces son creencias infundadas las que nos hacen creer que, por ejemplo, las mujeres son muy malas con los números, pero muy buenas haciendo numeritos, que son incapaces de estacionarse en batería, siendo que ya hay muchas chicas que logran hacerlo en tan solo 72 movimientos, o que sus habilidades en los negocios se limitan a salones de uñas, reposterías o boutiques que quiebran a los 3 meses.

Se ha viralizado el caso de 7 mujeres que decidieron callar miles de bocas y hacer a un lado los estereotipos machistas al operar una narcotienda en la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México. Un operativo totalmente misógino y opresor se llevó a cabo por agentes de investigación de la Fiscalía de la CDMX, todos ellos onvres, quienes, al ver que las “narconenis” estaban produciendo y comercializando cigarros de marihuana, los cuales llamaban “porros coquette”, no soportaron y no quisieron desaprovechar una oportunidad para hacer “mansplaining”, alegando que lo que estaban haciendo era una actividad ilegal y tenían que ser detenidas.

Elementos de la policía, quienes parece que tienen un gran inconveniente con que las mujeres no lloren, sino que facturen, aseguraron el inmueble donde se llevaba a cabo toda la operación, y donde encontraron más de 100 kilos de esa hierba verde que hace que el Richie O’Farrill quiera empezar a transmitir en vivo.

Las 7 detenidas, incluidas 2 señoras que aseguraban que la marihuana “era para sus reumas”, fueron remitidas a un agente del ministerio público, quien determinó que el arresto había tenido varias irregularidades y fallas en el proceso, por lo que las dejó libres para que presenten una denuncia por abuso policiaco y violencia de género.

El equipo de EAD está comprometido con darle seguimiento a este caso y prestar nuestro espacio a estas mujeres emprendedoras para que cuenten su versión de los hechos, por lo que les pedimos de favor que nos ayuden con información para dar con su paradero, de preferencia el Instagram de la de los leggins azules.

Acerca de Stevie