Por: becario EAD
Tomando en cuenta sus dimensiones, es importante medir la grandeza de los oaxaqueños de la cabeza al cielo. Un buen mezcal, el tamal oaxaqueño, o como ellos lo llaman, tamal de aquí, el mole y las Marías tlayudas, son solo algunos ejemplos de todo lo que podemos disfrutar hoy en día gracias a esta región del país, pero en esta ocasión hablaremos específicamente del queso Oaxaca, que allá se conoce como “Quesillo” (“Little cheese”, en inglés) y algunas personas también conocen como “Queso Yalitza”.
Se ha popularizado de nueva cuenta una lista realizada por Taste Atlas, la guía internacional de gastronomía, en la que aparece el queso Oaxaca como uno de los mejores 5 quesos del mundo, siendo superado solo por algunos quesos italianos, como el Parmigiano Reggiano, el Gorgonzola picante y otros más que ni al queso.
🧀 Best cheeses in the world:
— World of Statistics (@stats_feed) February 26, 2024
1. 🇮🇹 Parmigiano Reggiano
2. 🇮🇹 Gorgonzola piccante
3. 🇮🇹 Burrata
4. 🇮🇹 Grana Padano
5. 🇲🇽 Oaxaca Cheese
6. 🇮🇹 Stracchino di Crescenza
7. 🇮🇹 Mozzarella di Bufala Campana
8. 🇵🇹 Queijo Serra da Estrela
9. 🇮🇹 Pecorino Sardo
10. 🇮🇹 Pecorino Toscano…
La indignación de la gente no se hizo esperar debido a que en la lista no aparecían otros quesos mexicanos que se llevan de calle a cualquiera de la lista, como el queso badón, el queso badillas o, el favorito de todos los tapatíos, el queso planucas.
Dejando en fuera la polémica, la noticia fue motivo de orgullo para muchos mexicanos, quienes se colgaron esta medalla y olvidaron por un momento que todos alguna vez hemos propuesto donar Oaxaca a Centroamérica.