Realizan marcha en Minecraft por el Día Mundial de la Concientización del Autismo

Por: becario EAD

Este martes 2 de abril se conmemoró el Día Mundial para la Concientización sobre el Autismo, el cual se celebra desde el 2008, año en el que Leonel Messi ganó su primer balón de oro.

Como cada año, se busca que este día se aproveche para deshacer viejas creencias sobre la gente que pertenece al espectro autista, como la de que son intelectualmente limitados, socialmente torpes, que se visten mal o que solo comen Nuggets de dinosaurio.

Al contrario de lo que muchos ignorantes piensan, el autismo no solo no es una discapacidad, sino que en muchos casos nos habla de un cerebro hiperdesarrollado (lo que explica por qué muchas veces los autistas están muy cabezones) y se asocia con una capacidad superior a la hora de resolver problemas matemáticos complejos o rompecabezas, aprenderse cosas de memoria, jugar Candy Crush o cualquier juego de PC y demás habilidades que requieren una gran concentración y destreza. Además, hay varios estudios que indican que el 20% de los autistas pueden oler colores y ver sonidos, lo que para muchos da para pensar que pertenecer al espectro podría ser casi un superpoder.

Dado que falta un gran camino por recorrer cuando hablamos de inclusión, respeto y tolerancia para las personas con este padecimiento, cientos de autistas organizaron una gran marcha para visibilizar su condición y exigir un lugar digno en la sociedad.

En un principio la manifestación iba a ser en el centro histórico de la Ciudad de México, pero como era un gran inconveniente para algunos de los participantes, que se iban a sentir aturdidos por la gran cantidad de ruido y demás estímulos, sumándole otros que no iban a poder asistir porque no los dejaban sus papás, mejor decidieron hacer la marcha en un lugar donde todos se pudieran sentir cómodos: en un servidor de Minecraft.

Más de 500 personas se reunieron a través del videojuego y se crearon diferentes mundos para que todos pudieran participar. La manifestación fue transmitida por medio de Twitch por el streamer “San Juan Autista”, miembro de la comunidad autista, y se pudieron ver a cientos de jugadores con su avatar vestido de azul alzando la voz y exigiendo amor, comprensión y ternura, fue hermoso.

Fue tal el alcance de la marcha, que la marca Tyson regaló un paquete de Nuggets de dinosaurio a cada uno de los participantes.

Acerca de Stevie