Tras fallas en Proyecto Colmena, la UNAM anuncia que priorizará los viajes con hongos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desistirá de involucrarse en proyectos a los que no le halla para enfocar sus investigaciones en áreas que lleva dominando desde hace décadas: los viajes con hongos. La institución informó que ya no tienen interés en hacerle como que le hacen a la conquista del espacio, ámbito en el que además llevan más de cincuenta años de atraso.

La universidad con más prestigio de Latinoamérica y, por lo tanto, con menos prestigio del resto del mundo, participó en el Proyecto Colmena, en conjunto con la NASA, lanzando al espacio una nave que reportó anomalías que le impiden apuntar sus paneles solares hacia el sol, por lo que se espera que la energía de reserva se le termine pronto.

El Proyecto Colmena consiste en un grupo de cinco robots con los que se busca analizar la posibilidad del montaje de estructuras en la Luna y estudiar polvo lunar como recurso para la producción de oxígeno y metales. Es decir, se busca montar casitas de campaña y ver si el polvo lunar es fumable para mandar allá a los vagos de la Facultad de Filosofía y Letras, seguramente.

«Vamos a invertir nuestros recursos en investigar los alcances del viaje con hongos para evadir la realidad tan culera que estamos viviendo, eso nos saldrá más barato, porque aquí tenemos a los sujetos de prueba», declaró el rector de la UNAM mientras se echaba un porrito en uno de los pasillos de CU, portando una playera que decía «REVIAJADO EN CU».

Acerca de Stevie